Relajación y Mindfulness. ¿Son la misma cosa?

Relajación y Mindfulness. ¿Son la misma cosa?

Relajación y Mindfulness a través del sonido.

Relajación y Mindfulness o atención plena

En estos momentos está muy de moda el «Mindfulness». Deportistas de élite, famosos y un sinfín de personas, parecen descubrir ahora esta práctica para la mejora de la concentración, disminución del stress o de dolores y un sinfín de beneficios.

Los medios de comunicación se han ido haciendo eco hasta colocar el Mindfulness incluso en cursos universitarios. En realidad, este tiene su origen en antiguas prácticas de meditación, fundamentalmente meditación Zen y Vipassana. Su fundador como disciplina científica fue Jon Kabat-Zinn, fundador de la Clínica de Reducción de Estrés de la Universidad de Massachusetts a finales de los 70.

He escuchado a muchas personas decir que ellos no pueden practicar el Mindfulness, que tan solo centrarse en la respiración ya les estresa y les hace entrar en estados de ansiedad… no es nada extraño. Siempre pongo el mismo ejemplo: Si un coche está circulando a 200 kilómetros por hora, no podemos ponerlo de pronto a 40 Km/h, porque evidentemente se calaría…
Por mi experiencia, me parece positivo que antes de comenzar con la práctica meditativa, reduzcamos al menos un poco nuestro nivel de estrés. Para ello se hace necesario entrar en técnicas de relajación, que si bien se confunden con la meditación, no son lo mismo. Una vez nuestros niveles de ansiedad han bajado un poco, podremos comenzar la práctica del Mindfulness.

La práctica de la meditación, requiere constancia y paciencia, puesto que nuestro cerebro emite al segundo tantísimos pensamientos, que es complicado poner atención plena en uno solo. De hecho, solo somos conscientes de una mínima parte de las cosas que pasan por nuestras cabezas.

Son muchas las formas en que se puede trabajar, muchas las prácticas diferentes que nos pueden llevar hacia el camino de la atención y consciencia. Son todas sencillas, tanto, que cuesta creer que si se realizan de un modo constante vayan a efectuar cambios tan efectivos en nosotros.

Bien, sea como sea, se le llame como se le llame, el Mindfulness y las prácticas meditativas, son muy efectivas a la hora tanto de reducir la ansiedad y los dolores crónicos, como de lidiar con la depresión, mejorar nuestras capacidades cognitivas y mejorar nuestra concentración y memoria.

Si te necesitas o te gustaría aprender algunas de estas prácticas, apúntate al taller de Relajación y Ateción Plena que comienza en septiembre en Villanueva de la Cañada.

Contacta conmigo en el correo electrónico: emaildesilvia@hotmail.com o por teléfono: 618 59 51 48 (whatsapp o mensaje).

Sin comentarios

Publicar un comentario

1 × 1 =