18 Feb Tóxicos habituales y su influencia en nuestra salud
Tóxicos habituales y su influencia en nuestra salud
Cómo entran en nuestros organismos.
Los tóxicos, cada vez mas, causan problemas de huesos, musculares, tiroides, digestivos y dolores en las personas.
Decimos que nuestras abuelas no tenían tantos problemas de salud y se achaca a los cambios en el ritmo de vida, alimentación etc.
La realidad es que nuestros organismos deberían ser capaces de eliminar de forma natural esos tóxicos, pero no lo hace…¿Por qué? Ni mas ni menos que porque estamos demasiado estresados y con problemas emocionales. El organismo entonces los va acumulando.
Los tóxicos que mas aparecen en las consultas de kinesiología son:
Cobre
Llega a nuestros organismos de diversos modos:
- cañerías de cobre y agua demasiado ácida.
- Los lagos y ríos que han sido tratados con compuestos de cobre para controlar algas.
- La tierra donde se cultivan alimentos.
- Cobre solubles en agua usado principalmente en la agricultura.
- Productos para el jardín.
El exceso de cobre en nuestro cuerpo, puede hacer que padezcamos calvicie o tengamos problemas sexuales. También hace que nuestro cuerpo tire zinc de mas, que es necesario para nuestra salud.
Bromo
Podemos encontrar bromo en:
- Plásticos
- Antiguamente se encontraba en forma de vegetal bromado en algunos refrescos de marcas muy conocidas, hoy en día ya está prohibido su uso si bien permanece en nuestros organismos.
- Ingredientes para hornear
- Móviles
- Colorantes
El bromo entre otras cosas, hace que el cuerpo expulse calcio y puede dar problemas de tiroides.
Arsénico
Presente en:
- Arroz y cereales. Se ha descubierto que poniendo toda la noche a remojo el arroz e hirviéndolo con mas agua de la habitual, los niveles de arsénico descienden considerablemente.
- En la tierra (hay que tener cuidado con los niños que muchas veces comen tierra)
- Los suelos cerca de depósitos geológicos ricos en arsénico, cerca de algunas minas y fundiciones, o en áreas agrícolas donde se usaron plaguicidas con arsénico hace años.
- mariscos
El arsénico hace que el cuerpo pierda hierro y también da problemas en las articulaciones.
Aluminio
El aluminio en exceso hace que nuestro cuerpo pierda potasio fundamental para para controlar la actividad eléctrica del corazón, desarrollar nuestros músculos y producir proteínas entre otras cosas.
Podemos encontrar aluminio en:
- Desodorantes
- Latas bebida
- Sartenes
- Ollas
- Fuegos artificiales
- Antiácidos
- Astringentes
- Aspirina con cubierta entérica
- Aditivos para alimentos
- Desodorantes
- Cosméticos
Plomo
El plomo puede causar también efectos muy nocivos para nuestra salud. Entre ellos podemos encontrar el insomnio, hipotensión, problemas pulmonares y/o digestivos y anemia plúmbica entre otros.
Podemos encontrar plomo en:
- Pinturas
- Gasolina combustión (aunque actualmente se ha eliminado, puede estar en nuestro organismo por haber sido acumulado desde hace años)
- Pigmentos
- Vidrieras
- Materiales de soldadura
- Vajillas
- Bisutería
- Juguetes no controlados por las autoridades sanitarias.
Mercurio
El mercurio puede provocar parestesias, afectar a nuestro sistema circulatorio y corazón, dar problemas neuromusculares y dañar a nuestros riñones.
Se puede acumular debido a su absorción por:
- Empastes
- Ingerir huesos de animales (por ejemplo comer huesos de pollo)
- Ingesta de mariscos
- Pescados
El Wolframio también es altamente tóxico para nosotros y se encuentra en las pantallas de nuestros móviles, por lo que se recomienda poner siempre un protector de pantalla, ya que se puede absorber a través de la piel de los dedos.
Existen en la naturaleza diversas productos que nos ayudan a sacar los tóxicos de nuestro organismo, si bien al tomar destoxificantes el cuerpo se siente cansado porque tiene que estar atento a que no se vayan donde no deben.
En la consulta de kinesiología, se pueden testar los tóxicos presentes en nuestro cuerpo y el modo de eliminarlos.
Consulta de kinesiología holística Sileiahterapias. Petición cita teléfono 618 59 51 48 (también whatsapp)
Sin comentarios